viernes, 14 de octubre de 2016

Introducción a la decena





Hemos comenzado a introducir la decena, como es un concepto un tanto abstracto para ellos y les cuesta comprenderlo os dejo unos vídeos para que los vean en casa con vosotros.


CUENTACUENTOS. ANIMACIÓN A LA LECTURA

Ayer la profe Ana Rosa nos contó un cuento precioso titulado "Agu Trot" conmemorando el aniversario de la muerte del autor de obras infantiles Roald Dahl. 

Resultado de imagen de agu trot

Después de escuchar muy atentos la historia, tuvimos que ayudar al señor Hoppy a inventar un artilugio para trasladar todas sus tortugas. ¡muchas gracias Ana Rosa! Nos encantó.



lunes, 10 de octubre de 2016

INICIACIÓN A LA RESTA

Hemos comenzado a trabajar la resta en horizontal. Aquí tenéis distintos ejercicios online para seguir practicando en casa.










viernes, 7 de octubre de 2016

Animación a la lectura. LA PRINCESA Y EL GUISANTE

Hoy hemos aprovechado la hora de lengua para realizar una serie de actividades en equipos de animación a la lectura entorno al cuento "la princesa y el guisante".


Les ha gustado muchísimo, os animo a leer el cuento en casa, si le tenéis o aprovechar la ocasión para buscarle y visitar alguna biblioteca infantil.





jueves, 6 de octubre de 2016

LA LETRA "N"

En la nueva unidad, hemos comenzado recordando la letra "n"
Ejercicios online para practicar. 
EJERCICIOS


miércoles, 5 de octubre de 2016

Mas juegos para practicar las letras


Trabajamos en equipo

El aprendizaje colaborativo se basa en el planteamiento de actividades en las que los alumnos tienen que trabajar en equipo e interactuar para conseguir un objetivo común. 

Sus ventajas son muchas: convierte a los estudiantes en protagonistas de su propio aprendizaje, desarrolla sus competencias y habilidades, refuerza sus relaciones interpersonales y les permite adquirir un aprendizaje significativo.

A lo largo del curso haremos muchas tareas y actividades por equipos:

-Establecemos la meta y objetivo de la actividad: Hoy teníamos que realizar un "Poster de los números"

-Organizamos a los alumnos por equipos: He intentado que estén los más equilibrados posible. 

- Acordamos las normas: No se grita, no se molesta a otros equipos, compartimos materiales y llegamos a acuerdos en el equipo. 

Realizamos la tarea 

- Nos autoevaluamos:
  • Realización del proyecto
  • Trabajo en equipo
  • Actitud









Para ser el primer día han funcionado bastante bien, repartiendo las tareas, compartiendo materiales, sin chillar y realizando la actividad a tiempo.  Pero seguro que irán mejorando.